
COMIENZAN LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DE GOYENECHE
GUREAK AMPLIARÁ SU SEDE CENTRAL PARA MEJORAR SU OFERTA SOCIOLABORAL Y SU CAPACIDAD COMPETITIVA
Acaban de arrancar las obras de ampliación y remodelación de la sede central de GUREAK, ubicada en el barrio donostiarra de Berio. El objetivo de estas actuaciones es múltiple; dar respuesta a las necesidades derivadas de la apuesta por la formación que viene realizando GUREAK en los últimos años; mejorar la capacidad competitiva de la planta industrial y actualizar los espacios no productivos como áreas de descanso, comedores, etc.
Por una parte, se invertirá en la mejora de los espacios no productivos como zonas de descanso, comedores, zonas de atención a las familas, salas de reuniones, etc. También se crearán nuevos espacios dirigidos al programa Zabala Social LAB, programa transversal de desarrollo personal y social, vinculado al Servicio Ocupacional. La finalidad de la mejora de estos espacios es ganar en prestaciones y confort, que revertirá directamente en el bienestar de las personas con discapacidad. Y es que en en estos momentos cerca de 400 personas se dedican a realizar actividades industriales en las instalaciones centrales de GUREAK, de estas el 90% tiene alguna discapacidad, y más de 160 pertenecen al Servicio Ocupacional, que forma parte de los servicios sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa y se desarrolla a través de un convenio de colaboración. En el marco de este servicio conjunto, estos trabajos contarán con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa dentro del convenio de colaboración para la “adecuación de la red de centros especiales de empleo para personas con diversidad funcional” para 2019-2022.
Incrementando la capacidad competitiva
El mercado industrial demanda cada vez plantas productivas más complejas y competitivas. La planta ubicada en Berio está especializada en productos eléctricoelectrónicos, donde la propuesta de valor está basada en ofrecer a los clientes módulos o funciones que integran diferentes tecnologías propias de GUREAK. En estos momentos, en la planta de Berio se trabaja para sectores como la automoción, energía, confort-hogar, mobility o salud. La evolución de estos productos multitecnológicos industrializados en GUREAK, requiere espacios modernos y eficientes para responder a diferentes factores, entre ellos el control ambiental, de temperatura o humedad. Por lo tanto, la adecuación de estos espacios es determinante para el posicionamento de la empresa y el acceso a la adjudicación de nuevos proyectos con mayor valor añadido. Ademas, estas mejoras también redundarán en la calidad del trabajo y servicio dirigido a las personas con discapacidad.
Apuesta decidida por la formación
La segunda fase de las obras se prevé que comience a finales de 2021 y se construirá un nuevo edificio de 3.000 m2 destinado a centralizar todos los programas de formación y capacitación de GUREAK. El edifició se llamará IOME, Iñigo Oyarzabal Mujika Eraikina, en recuerdo del director general de GUREAK, que falleció en 2018. Este edificio acogerá múltiples programas dirigidos a personas con discapacidad, entre los que destaca la FP básica adaptada, que inició su andadura como centro concertado homologado del Departamento de Educación del Gobierno Vasco en el curso escolar 2019-2020. Una FP muy práctica y enfocada al mundo laboral, con metodologías de aprendizaje activo y trabajo en red. En IOME también se impartirá un amplio abanico de cursos de formación y capacitación prelaboral, orientados a mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad, preferentemente personas con mayores necesidades de apoyo.
14 Sep 2021